¿Quieres que tus hijos aprendan a hablar en público?
Hablar en público es una asignatura pendiente para la mayoría de los adultos. Precisamente ahora que somos conscientes de su necesidad, es cuando debemos de transmitirla a los niños y jóvenes. Hablar en público se aprende, si este aprendizaje se realiza desde temprana edad, cuando los jóvenes se enfrenten al mercado laboral y profesional tendrán mucha ventaja frente a los que no hayan desarrollado estas habilidades. Por eso, la práctica de la oratoria como una asignatura más es fundamental para el futuro de nuestros jóvenes. Para que nuestros hijos en el momento de dar un discurso, realizar una exposición o dirigirse a sus compañeros en una reunión, lo hagan de manera natural, sin tensiones, sin miedos, porque lo han practicado desde la infancia y lo han asimilado como parte de sus conocimientos. Speech Comunica está especializado en el desarrollo de las habilidades comunicativas en los niños y adolescentes. A través de dinámicas y divertidas actividades de grupo, realizarán ejercicios prácticos para el aprendizaje de redacción e interpretación de discursos, entrevistas, debates e improvisaciones. Todas las actividades se grabarán con medios técnicos utilizados en televisión para su posterior visionado y perfeccionamiento.
¿Cuándo? Desde octubre a diciembre de 2018
Fechas: viernes 5,19 y 26 de octubre, viernes 6,16,23,30 y viernes 14 y 21 de diciembre
Horario: desde las 17.45 hasta las 19.00 horas /Edades: desde los 9 hasta los 14 años
Horario: desde las 19.15 hasta las 20.30 horas / Edades: a partir de los 15 años
¿Dónde?: Centro educativo Talent’us. Avda de Cataluña nº6 bajo de Valencia.
Precio: 190 €
Plazas limitadas, máximo 10 alumnos por grupo.
Puntos del programa a desarrollar:
- Análisis de las habilidades comunicativas de cada alumno. Potenciación de virtudes y detección de puntos débiles a mejorar.
- La excelencia en la comunicación.
- Protocolos del emisor antes de una intervención.
- Eficacia en la preparación del mensaje frente a improvisación.
- Claves básicas para estructurar el discurso y entrenar la capacidad de organizar y transmitir la información.
- Elementos técnicos, escénicos y personales.
- Recomendaciones en relación a la imagen que debes proyectar en cada situación.
- Lenguaje no verbal: la seguridad expresada a través del cuerpo genera credibilidad.
- Uso de la voz: proyección, vocalización, entonación, silencios y pausas.
- Tu actitud es fundamental. Genera empatía. Transmite la emoción adecuada en cada momento.
- Las tres “C” de la comunicación eficaz
Objetivos de la formación:
- Mejorar las habilidades comunicativas individuales: Adquirir técnicas destinadas a expresarnos con confianza y propiedad. Entrenar técnicas de comunicación verbal y lenguaje no verbal. Gestualidad y voz.
- Aprender a organizar con eficacia el contenido de una intervención oral.
- Potenciar las habilidades de la comunicación de cada alumno para poder aplicarlas en el futuro con naturalidad.
- Aprendizaje y práctica para aprender a transformar las ideas en palabras.
- Saber hablar en presencia de medios de comunicación.
Resultados de la formación:
- Los alumnos a lo largo del trimestre aprenderán a:
- Realizar discursos y exponerlos en público
- Resolver y realizar entrevistas. Los alumnos serán entrevistadores y entrevistados.
- A los largo del trimestre se enseña a los alumnos a participar en debates.
- Técnicas de improvisación para transformar las ideas en palabras.
- Aprenderán a dirigirse a los medios de comunicación y a hablar para la televisión por medio de actividades propias de los medios, tales como ruedas de prensa y presentación de informativos entre otras.
- Adquirirán una base teórica sobre el periodismo y cómo funcionan técnicamente los medios, para que comprendan el porqué de determinadas claves de comunicación que deben aplicar.
¡¡Os esperamos!!
Speech Club Junior ¡Apúntate al club!
Inscríbete ahora